Información de contacto
Ana Maria Monsalve
Licenciada ▶ Master en Neuropsicología y Educación ▶ Especialista en intervenciones psicosociales
Educación
▶ Licenciada en Educación Especial
▶ Especialista en intervenciones psicosociales
▶ Master en Neuropsicología y Educación
▶ Formación complementaria en Neuropsicopedagogia
▶ Formación complementaria en Apoyo a la gestión escolar para la transformación hacia la inclusión
▶ Formación complementaria en Estrategias de apoyo en procesos de transformación institucional con enfoque de educación inclusiva

Cuento con competencias profesionales y humanas para trabajar propuestas educativas de carácter formal, no formal e informal, que permitan la inclusión escolar y social de poblaciones vulnerables; con experiencia con niños, jóvenes y adultos en situación de discapacidad, capacidades excepcionales, trastornos psicosociales, trastornos específicos de aprendizaje.

Así mismo,  presento competencias para el trabajo con comunidades, familia y grupos sociales realizando intervenciones psicosociales, que contribuyan a mejorar la calidad de vida al promover y participar en el desarrollo de la salud mental.

Gozo de experiencia en orientación a instituciones educativas frente a la inclusión, capacitando a directivos, docentes, familias, y estudiantes, contribuyendo a la transformación institucional, desde las áreas de gestión hacia la inclusión como son la gestión académica, directiva, administrativa, y de la comunidad.

Tengo capacidad para dar formación formal universitaria, he presentado competencias para realizar clases con universitarios y docentes, tanto en clase catedra como formador de formadores en diplomados universitarios. En términos personales, me considero una persona comprometida, apasionada, honesta, creativa, con un sentido amplio de responsabilidad: presento iniciativa al proponer y desarrollar ideas, dándole gran importancia a el trabajo cooperativo retroalimentando la información, generando así un ambiente de trabajo agradable y de satisfacción; así mismo tengo presente que el quehacer del maestro implica responsabilidad social, para abordar las múltiples necesidades del contexto.

"Realizar la evaluación neuropsicológica y no realizar la intervención, es como ir al medico reclamar la formula y no comprar el medicamento".